El denominado
fenómeno Manufactured Demand es el origen de la situación. Consiste
en crear un problema que antes no existía para darle una solución al mismo con el
fin de multiplicar las ventas. Es decir, el fin es únicamente
económico.
El origen del agua embotellada es uno de los múltiples
ejemplos. Si las compañías quieren obtener beneficios necesitan vender más y
más. En los años 70 muchas grandes compañías se dieron cuenta de que la venta
de refrescos estaba estancada. Empezaron a preocuparse de que bajasen las
ventas a causa de las propiedades calóricas de los mimos, y temían que la gente
volviese a beber únicamente agua del grifo. Perrier fue la primera compañía que
lanzó dicho producto, y la pregunta es: ¿cómo convencieron a los clientes para comprar un producto que puede ser
totalmente gratis? Manufacturando
la demanda. Los propios consumidores pedirán el producto.
El proceso es bastante sencillo:
En primer lugar, asustar a
la gente a través de los medios de comunicación haciendo creer que el agua del
grifo no era segura.
En el siguiente video se explica muy bien como se logro el "problema del agua".
https://www.youtube.com/watch?v=Se12y9hSOM0
En el siguiente video se explica muy bien como se logro el "problema del agua"
Otro ejemplo de la demanda manufacturada son los cosmeticos
http://storyofstuff.org/movies/story-of-bottled-water/
http://queaprendemoshoy.com/la-historia-del-agua-embotellada/
http://centropublico.com.mx/?p=399
http://www.teoylamaquinadeideas.com/2010/09/28/algunas-cosas-que-compras-te-hacen-mal/
No hay comentarios:
Publicar un comentario