jueves, 9 de octubre de 2014

FOTO PERIODISMO

Importancia del foto periodismo
"El poder de una imagen"
El foto periodismo es la reacción fisiológica de los organismos, plantas y animales, a la duración del día o la noche . Otra definición de el foto periodismo podría ser: es un genero del periodismo que tiene que ver directamente con la fotografía, el diseño gráfico y el vídeo. Las personas que se dedican a esta actividad son conocidos como reporteros gráficos o foto periodistas. El papel de los foto periodistas ha sido vital para registrar la historia de acontecimientos como la Guerra Civil Española, la Guerra de la Triple Alianza, la Guerra Hispano-Estadounidense, la Guerra de Vietnam y las dos guerras mundiales entre muchas otras. 
Las características importantes para clasificar una fotografía como genero periodístico son:
  • Actualidad: Tiene que ser un hecho que haya pasado reciente
  • Objetivo: tiene que ser fiable y cuidadosa
  • Narrativa: tiene que ser comprensible para los lectores y espectadores 
  • Estética: debe conservar el rigor de la estética fotográfica
La historia y los inicios del foto periodismo tienen una relación directa con los inventos en esa época.
El invento mas importante en esa época y con el que tiene mas relación es la imprenta .
En 1880 apareció por primera vez en un periódico una fotorgrafia reproducida con medios mecánicos. Antes era imposible hacer esto se tenia que grabar en madera 

Roger fenton, un abogado ingles es uno de los primeros que intentan registrar fotogenicamente una guerra.

El poder de una imagen es muy grande ya que sin las imágenes no podríamos entender muchas cosas que suceden a nuestro al rededor.
El poder de una imagen es tan grande que aunque te hagan una descripción detallada de lo que sucede o esta sucediendo no lo crees hasta que alguien te muestre la imagen donde se vea y ya entonces creeras 
Estudios demuestran que procesamos las imágenes hasta 60.000 veces mas rápido que los textos 
Hay muchas caracteristicas que tenemos los humanos que hacen que las imágenes sean mas importantes y mucho mas atractivas al ojo del ser humano algunas de ellas son:
  • Somos seres primariamente visuales:Estamos biologicamante programados para percibir el mundo de un modo visual.
  • Tenemos mayor capacidad para retener el contenido visual que cualquier otro formato: Recordamos el 80% de lo que vemos y solo el 20% de lo que leemos o el 10% que oímos
En conclusión : la frase "una imagen vale mas que mil palabras"es muy cierta ya que biologicamnete somos seres visuales y hay estudios que lo demuestran. 

http://www.puromarketing.com/42/22337/poder-imagen-contenido-visual-nos-atrae-tanto.html 
http://www.fotoperiodismo.org/ 
http://es.wikipedia.org/wiki/Fotoperiodismo 
http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_fotogr%C3%A1fico 
http://es.slideshare.net/jorge.dario/fotoperiodismo 

miércoles, 8 de octubre de 2014

La maleta mexicana

La imagen que me sorprendió mucho fue: 
esta imagen representa lo que se vivía en España en esa época. La foto fue llamada
 "Niños jugando a fusilar durante la Guerra Civil Española " esta foto fue tomada por Agusti Centelles.
MALETA MEXICANA 
La maleta mexicana se desapareció desde 1939, y la descubrieron en México en el 2007. "La maleta mexicana" cociste en tres pequeñas cajas que contienen cerca de 4,500 negativos tanto de Capa, como de algunos de sus compañeros foto periodistas.
   

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
 

La Guerra Civil Española fue un conflicto muy grave en España el conflicto era social, político y bélico y mas tarde repercutiría en lo económico también. La Guerra Civil Española surgió en España por el fracaso parcial del golpe de estado que fue el 17 y 18 de julio de 1936 el golpe de estado era llevado por una parte del ejercito contra el gobierno de la Segunda República de España. Tras el bloqueo del estrecho y el posterior puente aéreo que, gracias a la rápida colaboración de Alemania e Italia, traslado las tropas rebeldes a la península en las ultimas semas de julio, comenzó una guerra civil que concluyo el 1 de abril de 1939 con el ultimo parte de guerra el cual fue firmado por Francisco Franco declarando su victoria y estableciendo una dictadura. 


http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_Espa%C3%B1ola 
http://angellapresta.wordpress.com/2012/11/23/foto-periodismo-historia-la-maleta-mexicana/ 
http://angellapresta.wordpress.com/2012/11/23/foto-periodismo-historia-la-maleta-mexicana/ 
http://www.sanildefonso.org.mx/expos/maletamexicana/expo.html 
  


INFLUENCIA DE MEXICO EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

México tuvo una gran influencia en la Guerra Civil Española, México ayudo a todos los refugiados españoles, ellos podían venir a México y tener asilo político. 
En México el gobierno de Lazaron Cárdenas no dudo en apoyar a la república española. Envió armas para su defensa y presto una importante ayuda humanitaria. Recibió a un gran contingente de niños españoles a los que buscaba alejar del frente de batalla. 
Al terminar la Guerra Civil Española, el gobierno mexicano abrió sus puertas a aquellos que, derrotados, no habían tenido más camino que el exilio. Llegaron cerca de 30 mil españoles de diverso origen (obreros, artesanos, campesinos, profesionistas, e intelectuales). 
México confirmaba así una tradición de acogida que se repetirá en varias ocasiones más a lo largo del siglo XX. 

También se dice que México ayudo a los españoles por que le convenía a México y a su gobierno. 
Un estudio  realizado sobre abundantes fuentes documentales tanto mexicanas como españolas, revela que la ayuda que el gobierno de Cárdenas prestó a la República española constituyó un esfuerzo deliberado que tuvo como finalidad subrayar la autonomía política y económica de México en un contexto internacional en que fascistas y comunistas trataban de repartirse el mundo en zonas de influencia; y frenar el posible alzamiento de la derecha mexicana siguiendo los pasos del ejemplo español. 
http://www.elcultural.es/revista/letras/Mexico-y-la-guerra-civil-espanola/15713 
http://guerracivilespanola3f.blogspot.mx/2010/04/el-exilio-espanol-y-su-influencia_17.html 
http://www.correodelmaestro.com/anteriores/1999/junio/2anteaula37.htm 

martes, 7 de octubre de 2014

World Press Photo




 WORLD PRESS PHOTO
Esta exposición nos ayuda en mucho vemos todas las realidades del mundo aunque sean un poco duras de ver.
Estas fotos nos demuestran lo mas impactante y fuerte que pasa en el mundo.
Muchas fotos me gustaron pero la que mas me  gusto fue:
GORAN TOMASEVIC SERBIA la cual estas fotos ganaron el primer lugar en "spot news world press photo"  estas son algunas de las fotos que ganaron el premio:















Este grupo de imágenes fueron mis favoritas por que nis demuestra todo lo que pasa en un combate con pistolas se ve todo el sufrimiento y el pánico que tienen en esos momentos las personas. En una de las fotos se ve como arrastran a una persona a la cual acabaron de disparar y como sus compañeros lo tienen que mover de ese lugar. Eso nos enseña que en los combates el compañerismo es muy importante.

El 30 de junio , los combatientes rebeldes del Ejercito Libre Sirio (FSA, por sus siglas en ingles) atacan un puesto de control, en el barrio de Ein Tarma de Damasco. La batalla por los suburbios de Damasco se consideraba crucial para ambas partes. En este incidente, los miembros del FSA lanzaron un ataque en ese puesto de control que duro dos horas, durante las cuales fueron atacados por los francotiradores. Tras evacuar a un compañero caído, los rebeldes volvieron al ataque bajo fuego de misiles y bombardeos desde los tanques.